
La sidra de manzana es una bebida alcohólica que se elabora a partir de la fermentación del jugo de manzana. Es una bebida popular en muchas partes del mundo, especialmente en Europa (en países como España, Francia e Inglaterra) y en América del Norte.
El proceso de elaboración de la sidra es muy parecido al del vino, estos son los pasos que se siguen:
- Recolección de manzanas: Se utilizan diversas variedades de manzanas, tanto dulces como ácidas, para conseguir un equilibrio en el sabor.
- Prensado: Las manzanas se prensan para extraer su jugo.
- Fermentación: El jugo se deja fermentar, normalmente con levaduras naturales o agregadas, para convertir los azúcares en alcohol.
- Filtrado y embotellado: La sidra se filtra y se embotella, aunque algunas sidras artesanales pueden dejarse sin filtrar para mantener más sabor y complejidad. Durante el embotellado se le agrega más levadura y un poco de azúcar. Para que la levadura produzca la burbuja mediante una segunda fermentación en botella.
- Maduración: La sidra se madura, lo que puede durar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo del tipo de sidra que se desee obtener.
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de Sidra:
- Sidra seca: Con poco o nada de azúcar añadido, tiene un sabor más ácido y menos dulce.
- Sidra dulce: Contiene azúcar añadido o proviene de manzanas naturalmente más dulces.
- Sidra espumosa: Como el cava o el champán, tiene burbujas debido a la carbonatación.
- Sidra natural: Sin añadir levaduras industriales, lo que le da un perfil de sabor más rústico y menos controlado.
Variedades de Sidra:
- Sidra asturiana (España): Una de las más conocidas, caracterizada por ser de sabor más ácido y con una tradición de ser servida con un «escanciado» (verterla desde cierta altura para airearla).
- Cidre (Francia): En la región de Normandía y Bretaña, la sidra es un producto esencial, a menudo más dulce y menos alcohólica.
- Hard cider (EE. UU. y Canadá): En América, la sidra también se puede encontrar como bebida alcohólica fuerte, que a menudo se comercializa con un porcentaje de alcohol superior al de la sidra tradicional.
Beneficios:
- Bajo en calorías: Comparada con otras bebidas alcohólicas, la sidra suele tener menos calorías.
- Probióticos: Algunas sidras artesanales no filtradas pueden contener bacterias beneficiosas para la flora intestinal debido a la fermentación.
En resumen, la sidra de manzana es una bebida refrescante y versátil, ideal para acompañar diversas comidas o disfrutar por sí sola.í sola.